|
||||
American
Graffitti es un trio formado en 1995 con la propuesta de brindar a la
gente todo el rock and roll desde sus raíces hasta la actualidad. Con
mucho trabajo y dedicación, muchas horas de ensayo y de estudio, este trío
logró reunir en su catálogo más de 200 composiciones de
diferentes autores, que abarcan todas las épocas de este género. Calidad
musical, profesionalismo y respeto por el público son las características
de este grupo que, tesoneramente comenzó tocando en
todos los shopping's importantes de Buenos Aires , para
finalmente, luego de sembrar una trayectoria, comenzar a despegar hacia
otros horizontes. Es
así como han desplegado su show en diversos pubs, fiestas públicas y
privadas, eventos deportivos, llegando a prestigiosos lugares como Club
XX1, Cavern Club y Hard Rock Café de Buenos Aires Lo
que el público podrá apreciar en un show de American Graffitti
no es la imitación en sí misma de los intérpretes de
rock and roll, pero sí se
identificará plenamente con
los mismos, reconociendo en cada interpretación, con mucha claridad,
cantante y época de cada una. Desde
Chuck Berry hasta Elvis, pasando por todos aquellos éxitos bailables de
esas décadas, como lo hicieron Paul Anka, Neil Sedaka,
Dion, y tantos
otros que no son tan recordados, como Buddy Holly, Richie
Valens, etc. Por
supuesto, casi todos los grupos de los sesenta están representados en
el repertorio de American Graffiti, Si
bien los años setenta fueron de
mayor glamour para el rock and roll, el grupo incluye éxitos como “My
Sharonna”, “La Grange”, “Long Cool
Woman in a Black dress” , destacándose como broche de oro magníficas
versiones de “Sultains of
Swing” o “Cocaine” Por
supuesto, este propósito de hacer un show de covers es solo el modo de
mostrar también al público los temas de composición propia,
influenciados obviamente por el rock and roll y el rockabilly. Hay
varias composiciones propias de buena calidad, las cuales el público ha
aceptado de buen grado y ya reconoce como sello del grupo, ya que
aportan a los shows el clima necesario para seguir la fiesta. Los
responsables del proyecto son: Gabriel Taborda (guitarra y voz) que sabe
sacar de su Gretsch los acordes precisos y la forma de tocar rock and
roll típica. También es destacable la forma en que su voz se
adapta a la forma de cantar de todos los intérpretes, sin acometer en
imitaciones. Su versión de “Great Balls Of Fire” del matador Jerry
Lee Lewis, es, al finalizar el show, el delirio del público. Ricardo
Mielgo está a cargo del bajo, imprime
al ritmo un estilo propio sin dejar de ser, por ello, el bajista
apropiado para interpretar los arreglos de rock and roll
Además es quien pone la voz para las melodías románticas, la
segunda voz y las armonías. En
cuanto la batería, Santiago Romero
es quien redondea el ritmo desde el fondo del escenario, con una
enorme ductilidad para cambiar de una canción a otra sin perder
coordinación, teniendo en cuenta la diversidad de arreglos
con que el rock and roll cuenta,
según el tema. De aquí en más, el grupo , con el objetivo cumplido de brindar una excelente calidad en lo musical, se aboca a otro más ambicioso que es el de poder grabar su primer CD para poder llegar a quienes no los conocen y para poder permanecer en los corazones de todos.
|